El disco que Blo lleva siempre consigo quizá, a vosotros, no os diga mucho, para los que tenemos cierta edad forma parte de la banda sonora de nuestras vidas: un poquito de nostalgia, por favor.
Y cuento contao 2011
"En el mundo, continentes. En los continentes, países. En los países, ciudades. En las ciudades, personas. En las personas, memoria. En la memoria, fantasía. En la fantasía, cuentos. En los cuentos, personajes. En los personajes, yo".
sábado, 7 de abril de 2012
ESPECIAL sábado santo
Hoy me he encontrado en el blog Papeles perdidos una propuesta que os transmito con agrado: no defrauda. Elisa Silió, la nieta de Miguel Delibes, recomienda un cómic muy especial que queda bien explicado en el anuncio que adjunto. Feliz lectura.
martes, 20 de marzo de 2012
Cuentos que se hacen series para adultos
Hay que olvidarse de Disney piensan en alguna televisión y lo intentan con la adaptación de algunos clásicos, la novedad es que son versiones para adultos. Habrá que esperar para verlas pero, a priori, vistos los precedentes -como la versión de Caperucita para el cien de hace unos meses- tendremos Disney para rato: más vale edulcorada y empalagosa adaptación que imposible y disparatada actualización. Ojalá tenga que rectificar dentro de unos meses: será un placer.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Teatralia 2012
Ha comenzado Teatralia 2012, unos cuantos paseos por la fantasía teatral. La propuesta de esta edición no tiene el vigor y la vistosidad de las anteriores pero siempre se puede encontrar algo de interés. Tienen muy buena pinta Los zíngaros caen del cielo (circo); Maravillas de Oriente (teatro y títeres); Kindur, vida aventurera de las ovejas en Islandia ( danza y títeres), pero hay muchas más propuestas. Buscad aquí.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Maite Carranza

La escritora Maite Carranza ganó este año el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, hoy ha tenido un encuentro digital con lectores de El País. Entre sus respuestas hay algunas que te serán útiles en la asignatura y en tus tareas educativas.

lunes, 12 de diciembre de 2011
XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil

Hoy comienza el Salón del Libro Infantil y Juvenil. Un maestro debería darse una vuelta por él, empaparse de su espíritu. La fiesta es tan variada que está asegurado el entretenimiento.
domingo, 4 de diciembre de 2011

Ummm, extraño, hoy el síndrome del domingo por la tarde (ese que te deprime y te hace pensar en el montón de trabajo que te espera el lunes) no ha aparecido: la culpa es de Nadal, que me ha hecho pasar 4 horas vibrantes delante del televisor, y ha seguido así por culpa de Javier Rodríguez Marcos, que en El País semanal publica "Blancanieves no era tan buena", un reportaje de esos que hay que leer, ya te dediques a la enseñanza, ya te guste leer, ya te ilusione recomendar a los clásicos populares con otra voz.
El reportaje va ilustrado con fotografías sugerentes de actores y actrices españoles, imágenes realizadas por Manuel de los Galanes, que se pueden ver también en la exposición que se inaugura el 14 de diciembre en el Espacio Unonueve. No te lo pierdas: el reportaje y la exposición.
miércoles, 30 de noviembre de 2011

Esta mañana os hablé de Mark Twain y de su hermano gemelo, quizá debería haber leído esta página antes de hacerlo... Pero sonaba tan bien. Bah, ahora lo que corresponde es leer (o releer) Las Aventuras de Tom Sawyer y Las Aventuras de Huckleberry Finn. A disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)